Francisco Javier Muñoz Boluda

Escultor e imaginero

La Batalla de San Jorge

Cliente: Hermandad San Jorge Mártir (Almagro)
Tamaño: 1.50
Técnica: Talla polícroma
Descripción:
La iconografía clásica de San Jorge Mártir ha sido representada a través del relato de su leyenda combatiendo a un dragón. Y el encargo de este nuevo conjunto era el de respetar dicha iconografía ya arraigada en el pueblo de Almagro [...]
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Más información

La Batalla de San Jorge

La iconografía clásica de San Jorge Mártir ha sido representada a través del relato de su leyenda combatiendo a un dragón. Y el encargo de este nuevo conjunto era el de respetar dicha iconografía ya arraigada en el pueblo de Almagro (Ciudad Real).

Debía aparecer San Jorge montado a un caballo rampante en el justo instante en el que le va a asestar la última estocada a la bestia. Se ha optado por representar al Santo Mártir como soldado romano tratando de recordar su pasado militar ejerciendo de tribuno romano.

La solución estructural a un conjunto de esta complejidad pasó por representar formalmente al dragón de manera serpenteante, enroscado y que éste sirviera de apoyo en diversos puntos al caballo. De esta manera se genera una escena de mucho movimiento desde las diferentes perspectivas que permite la talla. En cuanto a la solución visual del dragón se optó por tomar como referencia una criatura de la mitología del noreste peninsular, el cuélebre como guiño a la tradición mitológica española.

La escultura mide 1,50m de alto en todo su conjunto y está labrada en madera de cedro policromado, con postizos forjados en metal y correaje de cuero. La actual talla viene a sustituir una figura de escayola que llevaba ya tiempo generando muchos problemas estructurales, por lo que la Hermandad de San Jorge Mártir de Almagro (Ciudad Real) optó por sustituir a su titular por un conjunto escultórico único y con personalidad.

Más información

La Batalla de San Jorge

La iconografía clásica de San Jorge Mártir ha sido representada a través del relato de su leyenda combatiendo a un dragón. Y el encargo de este nuevo conjunto era el de respetar dicha iconografía ya arraigada en el pueblo de Almagro (Ciudad Real).

Debía aparecer San Jorge montado a un caballo rampante en el justo instante en el que le va a asestar la última estocada a la bestia. Se ha optado por representar al Santo Mártir como soldado romano tratando de recordar su pasado militar ejerciendo de tribuno romano.

La solución estructural a un conjunto de esta complejidad pasó por representar formalmente al dragón de manera serpenteante, enroscado y que éste sirviera de apoyo en diversos puntos al caballo. De esta manera se genera una escena de mucho movimiento desde las diferentes perspectivas que permite la talla. En cuanto a la solución visual del dragón se optó por tomar como referencia una criatura de la mitología del noreste peninsular, el cuélebre como guiño a la tradición mitológica española.

La escultura mide 1,50m de alto en todo su conjunto y está labrada en madera de cedro policromado, con postizos forjados en metal y correaje de cuero. La actual talla viene a sustituir una figura de escayola que llevaba ya tiempo generando muchos problemas estructurales, por lo que la Hermandad de San Jorge Mártir de Almagro (Ciudad Real) optó por sustituir a su titular por un conjunto escultórico único y con personalidad.